Las "tarifas de transacción" o "tarifas de minería" representan la compensación para los "mineros", quienes desempeñan un papel vital en el funcionamiento de las criptomonedas. Estos individuos o grupos utilizan una gran potencia computacional para validar y registrar transacciones en la blockchain, asegurando la seguridad y estabilidad de la red.
Estas tarifas no son arbitrarias: sirven como un incentivo para que los mineros procesen y validen tu transacción, especialmente durante periodos de congestión de la red. Cuanto más alta sea la tarifa, más probable será que tu transacción se procese rápidamente. Por lo tanto, fluctúan según la demanda, la complejidad de la transacción y la congestión de la red.
Es importante destacar que estas tarifas no van para la plataforma o servicio que estás utilizando, sino que son recibidas directamente por los mineros una vez que la transacción es confirmada. Es este sistema de incentivos el que permite que blockchains descentralizadas, como Bitcoin o Ethereum, operen de manera segura y autónoma.